Desde nuestra fundación, hace más de 50 años, hemos estado fuertemente comprometidos con la sostenibilidad y el medioambiente, favoreciendo y priorizando siempre los procesos de producción que reducen al máximo el consumo energético y de agua.
eléctrica y térmica que consume la empresa tanto en las plantas fotovoltaicas instaladas en la cubierta de la fábrica, como en la cogeneración a gas de alta eficiencia (2020).
de combustibles fósiles para la producción de agua caliente de proceso. Disminución del consumo de Gas Natural para la producción de vapor en un 21%.
restos de plástico generados por la actividad se utilizan para la producción de plástico reciclado y la totalidad de restos de papel y cartón se reciclan para su reutilización.
La electricidad que generamos, mediante energías renovables y de alta eficiencia, equivale al consumo de 1.070 hogares al año
Desde 2008 aplicamos a todas las áreas de la empresa un Sistema de Gestión Ambiental, certificado según la normativa ISO 14001 por SGS (puede descargar el certificado haciendo clic aquí), como vía de innovación y productividad empresarial, prestando especial atención al cuidado del entorno con la involucración de todo nuestro personal.
El 8 de marzo de 2019 fuimos galardonados con el Premio Sostenibilidad que otorga el instituto tecnológico textil AITEX, como reconocimiento a la gestión medioambiental y el desarrollo de productos y procesos sostenibles que dejen la menor huella en nuestro planeta.
Nuestro Sistema de Gestión Ambiental certifica que cumplimos con todas las normativas y legislaciones vigentes, por lo que todos nuestros proveedores de productos químicos también cumplen con la normativa REACH, que regula el uso de sustancias químicas.
Garantizamos que estamos en mejora continua del rendimiento medioambiental para prevenir la contaminación y reducir el consumo de energía. Todo nuestro proceso productivo lo realizamos en una sola instalación en Cocentaina (Alicante), lo que nos facilita poner en marcha iniciativas para disminuir el consumo energético y llevar a cabo una mejor gestión de la producción.
mediante mejoras en instalaciones y procesos. Por ejemplo, en los procesos de tintura la reducción de consumo de agua es del 30%, y en proceso de lavado del 56%.
vertidos y emisiones, como, por ejemplo, la utilización de tecnologías como la estampación por sublimación, que no utiliza agua, y los residuos que origina se reciclan.
generados por la actividad por medio de gestores para su reciclaje. Los lodos de la estación depuradora pueden ser utilizados en agricultura.
gracias a una depuradora de aguas residuales de reactor biológico, que se ha ampliado y mejorado con la incorporación de un sistema de tratamiento de lodos mediante prensado y la instalación de monitorización para el control y la medición analítica en continuo.
supone un ahorro importante en los consumos energéticos en general. Por ejemplo, la disminución de un 35% del consumo energético, para la generación de aire comprimido, gracias a la incorporación de compresor con carga modulable.
para iluminación del 14%, y en climatización mediante una máquina de absorción ligada a la cogeneración.
Conozca más sobre el Grupo Jover y su más de medio siglo fabricando en España. Realizamos todos los procesos productivos en nuestra planta de producción integrada verticalmente, disponemos de más de 29.000 metros cuadrados equipados con la última tecnología disponible. Cuidamos del medio ambiente y hemos sido premiados por nuestra constante apuesta por la sostenibilidad. Disponemos de la certificación ISO 14001. Trabajar con Jover garantiza calidad y seguridad.
Avenida Alacant, 69
03820 Cocentaina. España
Teléfono: +34 965 590 507
Fax: +34 966 500 402
Email: jover@jover.es
Contacto | Proyectos I+D | Política de privacidad | Aviso legal | Política de cookies